top of page

Querida Colombia...

Hoy te escribo esta carta con el objetivo de proponerte que juntos creemos un espacio en el que permitamos que tus habitantes se puedan expresar libremente, sin distinción entre posturas políticas, identidad y demás atributos que usualmente nos separan. Desde distintos matices y formas de pensar contemplemos la posibilidad de que tu futuro no se determine por todas las heridas que hoy te están lastimando más de la cuenta. Por el contrario, quisiera decirte que aspiro que este espacio que creemos con todos los Colombianos ayude a que encontremos la mejor manera de sanar y coser tus heridas y de este modo, puedas vivir un futuro mejor, ese futuro que tanto anhelamos.


Por lo anterior, te invito a que hoy recuerdes con amor esa hermosa  diversidad tan característica tuya y dejemos de lado las diferencias de quienes te habitan para que puedas escucharlos y quedarte con lo mejor de ellos.  Así como yo, los demás se comunicaran contigo por medio de cartas. Por esto, te pido que leas  atenta y empaticamente a  tu gente, que escuches  sus sueños, sus miedos, su historia, su opinión… No los juzgues. Simplemente deja que algo entre sus palabras  resuene en ti y ojalá, logren que algo se mueva  en lo más profundo de tu corazón.  


 

Sé que puede parecer que te estoy pidiendo algo muy difícil y para ser honestx contigo, a mi también me parece  un reto dificil de lograr. Sin embargo,  por ahí dicen que si un sueño da miedo, con más razón uno debe armarse de valor y esperanza para luchar por él. Así que confiemos en el proceso y en las buenas intenciones de tu gente. ¿Qué es lo peor que podría pasar? Si en este espacio creado están reflejados el anhelo y la esperanza de tu gente y así mismo, esas acciones de cambio que están dispuestas a hacer para lograr ese “futuro esperado".  Con esto espero demostrarte que no tienes que lidiar con todo esto sola y que a veces es necesario dar pausas en el camino.  Toma esto como un alto para  poder reflexionar  acerca del presente y verlo en perspectiva  como un referente a futuro para ejercer un cambio visible y no como un dolor crónico y terminal. 

 

Por último,  te invito a que sueñes conmigo sobre el resultado que puede salir de este proyecto. Personalmente, sueño desde lo más profundo de mi corazón que este espacio permite que encontremos nuevos lugares comunes entre quienes te habitamos. A diferencia de otras veces, esta vez no queremos que las palabras se queden en el aire. Esta vez las palabras serán la base para visibilizar las acciones de cambio.  Te adornaremos con estas palabras llenas de esperanza ¡hermoso! no? Visualiza la exposición de estas, el intercambio de las cartas entre las personas y que al final, esta quede como un archivo de memoria para ti  y que su exposición sirva como  testamento y legado de los aprendizajes que ha suscitado el conflicto  para llevar un mensaje a las próximas generaciones de los logros y los  errores cometidos  en este momento histórico. De esta forma, cada vez que alguien quiera volver a tu pasado y pregunte sobre tus cicatrices, podrás recordarla desde la esperanza y no desde el dolor. 


 

Con amor, anonim_.

Contáctanos

bottom of page